miércoles, 8 de enero de 2025

Soñando con mi red profesional... A dónde quiero llegar, lo puedo lograr???

Soñando con mi red profesional... A dónde quiero llegar, lo puedo lograr???

Por: Vanezza E. Reyes

Tener un desarrollo profesional exitoso es un ideal que la gran mayoría de las personas persiguen y, la verdad, es una aspiración válida inherente al ser humano.

En mis tempranos años profesionales soñé con alcanzar el éxito en mi carrera, sin embargo, no tenía idea de qué pasos debía dar para llegar a ese ideal. Así transcurrieron muchos años en los cuales unos fueron más productivos que otros (y eso es normal), no obstante, todo ello pasaba sin que yo pudiera detectar la razón de lo sucedido hasta que de pronto, y como por arte de magia, mi carrera fue en ascenso hasta alcanzar los mayores cargos académicos y administrativos a los cuales se puede llegar; es decir, alcancé lo que de joven profesional soñé.

Ahora bien, reflexionando un poco hacia dónde quería apuntar y aprovechando todo lo aprendido durante mi formación profesional en diferentes área, tales como, educativa, de abogacía y gerencial, pude detectar algunas estrategias que me acompañaban en ese crecimiento laboral y, adivinen cual fue? Pues nada más y nada menos que la construcción de mi propia red profesional.

Okey! y de qué va esto? Pues muy sencillo, se trata de una serie de estrategias que van, desde la planificación hasta la comunicación, así fue que fueron surgiendo una serie de ideas sobre lo que pretendía lograr con ella, y así mismo emergieron algunos pasos que me orientaron hacia el logro de objetivos específicos que respondían a mi objetivo general del momento.

Establecer una red profesional requiere una visión abierta, sistémica y flexible en la cual converjan grupos de diferentes niveles, edades y áreas de conocimiento. En este sentido, les dejo algunas consideraciones, elementos, sencillos procesos que me han sido de utilidad en mi red profesional, permitiéndome establecer conexiones personales, organizacionales y comunitarias las cuales van aportando valor a mi desarrollo personal y por supuesto, laboral.

A continuación quiero compartirles algunas ideas para que ustedes construyan su propia red profesional y así puedan sacar el mayor provecho posible, tanto en lo personal como en lo laboral.



Por ejemplo, para los encuentros y reuniones, recomiendo: 1.- Diseñar acciones o actividades que promuevan la lectura, escritura, análisis crítico y reflexivo; esto pueden lograrlo tanto en espacios interactivos como presenciales. 2.-Promover proyectos colaborativos que apunten al diálogo abierto y franco sobre temas de interés general o particular. 3. Establecer una planificación estratégica que permita la sustentabilidad y sostenibilidad de tus proyectos es imprescindible, porque vale acotar que nada se logra sino existe un plan que nos permita orientarnos. Si bien es cierto, que existen variables que dependen de nosotros, minimizarlas a su mínima expresión siempre será más fácil que podemos preverlas y esto, sin lugar a dudas, se logra irremediablemte con la ayuda de la planificación.

Respecto a las conversaciones abiertas, deben ir apuntando a la socialización de saberes, sean estas estructuradas o no; dependiendo de los temas y contextos que rodeen las mismas, dentro de un ambiente de cordialidad, respeto, tolerancia a la diversidad de pensamiento, entendiendo que todos somos únicos y necesarios.

Es muy importante establecer relaciones honestas y respetuosas, que te permitan desarrollarte de manera individual y colectiva al mismo tiempo, reconociendo el valor de la comunicación, la integración y socialización del conocimiento.

Finalmente, contar con una actitud abierta, flexible, dispuesta al aprendizaje continuo, alegre y agradecido, serán elementos claves en el éxito de tu red profesional. Regresar a la reflexión cada vez que logres una meta, avances en un objetivo, garantizará la retroalimentación de tus planes y proyectos. Ah! tampoco puede faltar el amor y pasión en todo cuanto haces, por supuesto, incluyendo en todos tus planes la dirección de Dios, todopoderoso.


1 comentario:

Gracias, caos. Porque a veces el mayor regalo viene envuelto en desorden.

Por:  MaryKar García ¿Y si te dijera que uno de los grandes maestros de mi vida no llegó en forma de logro, ni de aplausos, ni de momentos f...