lunes, 7 de julio de 2025

Transformando el futuro.. UNA NIÑA A LA VEZ




En Gratitude Giving creemos que cuando una niña aprende a valorarse, se activa una cadena de transformación que puede impactar a toda una comunidad. Por eso, cada vez que encontramos fundaciones lideradas con amor y propósito, sentimos el deseo profundo de compartir su historia.

Hoy te presentamos a FUTRES, una fundación que nace desde el corazón de La Victoria, en República Dominicana, y que nos recuerda que sí es posible crear esperanza en lugares donde a veces parece no haberla. Rosa Nerys Martínez, su fundadora, es una joven valiente que decidió no esperar a que llegara “el momento perfecto” y comenzó a sembrar desde donde estaba, con lo que tenía: un corazón dispuesto.

A continuación, te compartimos sus palabras y su historia, con la esperanza de que también en ti despierte inspiración, empatía… y acción.

....

Hola! Hoy quiero hablarte sobre la Fundación Transformación y Evolución Social (FUTRES), una iniciativa creada y liderada por Rosa Nerys Martínez, una joven dominicana con un gran corazón y el firme deseo de mejorar la vida de niñas y adolescentes en su comunidad, La Victoria, ubicada en el municipio de Santo Domingo Norte, República Dominicana.

Nuestra fundación nació con el propósito fundamental de educar a las niñas y adolescentes en el amor propio, mediante charlas y talleres sobre temas esenciales como la inteligencia emocional, la autoestima sana y el enfoque en el futuro, entre otros, adaptados a sus respectivas edades. A través de estas actividades, buscamos proporcionarles herramientas efectivas que las alejen de vicios y embarazos tempranos.

Nos complace compartir que estas charlas han tenido un impacto positivo, resonando tanto en la comunidad de La Victoria como más allá de ella. Las madres y las propias niñas han difundido las buenas noticias sobre nuestras reuniones sabatinas, lo que ha llevado a un crecimiento progresivo del grupo.

A un año y medio de su creación, la fundación FUTRES ha alcanzado a cientos de niñas y adolescentes con edades comprendidas entre los 9 y los 17 años. Además, este 2025 iniciaremos un programa dirigido a las madres de estas chicas, muchas de las cuales son solteras y también requieren apoyo, ya que necesitan saber que pueden lograr más de lo que piensan.

Entendemos que cuando se enfrentan a situaciones adversas y viven en hogares disfuncionales, la autoestima puede estar ausente, lo que dificulta creer en la posibilidad de transformar sus vidas. Por ello, nuestro objetivo es cambiar esa percepción, ayudándolas a confiar en sí mismas, en sus talentos y habilidades. Buscamos motivarlas a superarse y a romper el estigma de “esta es la vida que me tocó”.

Nuestras actividades están diseñadas para que estas niñas, proveniente de hogares de escasos recursos, desarrollen un enfoque claro y reconozcan que, sin importar sus circunstancias actuales, pueden construir un futuro mejor a través del conocimiento, la disciplina y la perseverancia. Uno de nuestros principales objetivos es cultivar una autoestima inquebrantable en cada una de ellas y, por supuesto, también en sus madres.

Además de las charlas sobre habilidades blandas, hemos implementado talleres prácticos para capacitarlas en diversos oficios que les permitan emprender en un futuro cercano, brindándoles la oportunidad de generar ingresos y continuar su educación. Para las madres, estamos diseñando talleres sobre finanzas personales y emprendimiento, con el fin de apoyar su desarrollo personal.

Les compartimos algunas imágenes de nuestro trabajo y les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que puedan apoyarnos. ¡Juntos podemos transformar vidas!

@fundacion_futres 

¿Qué estás haciendo hoy por la juventud?

Cada vez que leo historias como la de FUTRES, me pregunto: ¿Qué estamos haciendo, desde donde estamos, para que más niñas y adolescentes sepan que valen, que pueden y que merecen un futuro diferente?

Quizás no todas tenemos una fundación, pero sí todas tenemos voz, redes, recursos, o tiempo que podemos poner al servicio de causas como esta. Puedes:

  • Compartir este artículo

  • Apoyar con donaciones o recursos

  • Invitar a alguien más a conocer su labor

  • O simplemente hacerte esta pregunta:
    ¿Qué puedo hacer hoy por una niña o adolescente a mi alrededor?

Porque sí, la transformación empieza por un gesto.
Y la gratitud se convierte en acción cuando la ponemos al servicio de otros.

✨ Con gratitud y esperanza,
MaryKar García
Fundadora de Gratitude Giving




Transformando el futuro.. UNA NIÑA A LA VEZ

En Gratitude Giving creemos que cuando una niña aprende a valorarse, se activa una cadena de transformación que puede impactar a toda una c...